Flash de Mercados: Te contamos la última hora

Últimas novedades en los mercados financieros
Estos últimos días, los mercados siguen estando muy sensibles ante las noticias sobre la política comercial y monetaria, debido al impacto que puedan tener en los próximos meses para la economía global, pero sobre todo para EE. UU.
Las principales claves de estos últimos días son:
- Donald Trump ha pasado de criticar fuertemente a la Reserva Federal a mostrarse más conciliador con el organismo y con su portavoz, señalando que no tiene intención de despedir a Jerome Powell de su cargo1.
- Además, ha señalado que los aranceles a China serán sustancialmente inferiores al 145 %, aunque no serán eliminados1.
- Las empresas están publicando resultados y el foco está en las expectativas para próximos trimestres. Esto también podrá influir en los índices en el corto plazo.
Estos vaivenes en el mercado hacen que sigamos viendo volatilidad, pero las últimas noticias han sido bien recibidas por los mercados, con el principal índice americano2 subiendo un +4,22 % en los últimos dos días y el dólar3 recuperando parte de su depreciación este año.
¿Qué esperamos para los próximos meses?
- Los aranceles se reducirán a niveles inferiores a los iniciales, con un efecto que se notará primero en una presión al alza en la inflación y más adelante en un menor crecimiento.
- La incertidumbre sobre la guerra comercial seguirá presente en el corto plazo, pero esperamos que vaya a menos en este período de pausa para negociar estos aranceles.
- La Reserva Federal se mantendrá en espera hasta que haya más claridad sobre el crecimiento y la inflación, pero seguimos esperando que baje tipos varias veces este año.
Por todo ello, nuestro posicionamiento es el siguiente:
- Seguimos cautelosos en Renta Variable con una exposición global, aunque favoreciendo Europa frente a EE. UU. de forma táctica.
- Dentro de la renta fija, continuamos apostando por el crédito frente a la deuda pública, especialmente el crédito de alta calidad europeo.
- Además, valoramos positivamente el oro en este entorno de elevada incertidumbre.
La volatilidad que está experimentando el mercado últimamente vuelve a demostrarnos la importancia de mantener la inversión y no dejarse llevar por episodios puntuales, ya que esto puede afectar a tu inversión a largo plazo.
Seguiremos informándote sobre la última hora de los mercados.
Muchas gracias por tu confianza.
Toda inversión conlleva riesgos, incluido ausencia de rentabilidad y/o pérdida del principal invertido. Rentabilidades pasadas no son un dato fiable de rentabilidades futuras.

1Fuente: Reuters. Abril 2025.
2Fuente: Refinitiv Workspace.
S&P 500. Datos de rentabilidad mostrados a 23/4/2025: + 4,22 % (entre 21/4/2025 y 23/4/2025).
3Fuente: Refinitiv Workspace.
USD/EUR. Datos de rentabilidad mostrados a 23/4/2025: + 1 % (entre 21/4/2025 y 23/4/2025). YTD; -9, 27%.
La información no tiene intención de influir en cualquier decisión comercial y no representan una recomendación personalizada de inversión ni de asesoramiento, dado que no se ha tenido en cuenta la situación financiera, los objetivos de inversión u otras necesidades personales de ningún inversor en particular y no constituyen ni pueden interpretarse como una oferta, invitación o incitación para la venta, compra o suscripción de valores, productos o servicios financieros, ni su contenido constituirá base de ningún contrato, compromiso o decisión de cualquier tipo. Su finalidad es mantener informados a los clientes de Open Bank, S.A. sobre noticias o información correspondiente a los mercados financieros y por tanto los destinatarios de la presente comunicación deben consultar con sus propios asesores legales, fiscales o de cualquier otro tipo sobre las implicaciones de invertir en cualquiera de los productos o activos, que, en su caso, se mencionen en la comunicación.
La información incluida en esta comunicación ha sido elaborada por el Comité de inversiones de Openbank, basándose, en algunos casos, en la información proporcionada por Santander Asset Management, SGIIC, S.A., como parte de los servicios que presta al Comité de inversiones de Openbank.
No se responsabilizan, ni garantizan el uso de estos datos por parte del Comité de inversiones de Openbank. Asimismo, la información puede proceder de fuentes públicas como privadas consideradas fiables, pero esto no supone una declaración o garantía explícita o implícita de su exactitud o integridad por lo que Open Bank, S.A. no acepta ninguna responsabilidad derivada del uso de la información contenida en este documento, el cual se dirige únicamente a los receptores previstos y no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por su receptor para ningún propósito. Open Bank, S.A. podría facilitar actualizaciones sobre esta comunicación, pero en ningún caso está obligado a hacerlo por lo que ninguna persona que tenga conocimiento de la información contenida en esta documentación puede considerarla como definitiva, dado que tiene vigencia solo para la fecha de la misma y podría estar sujeta a cambios, aclaraciones o sustituciones. Las decisiones que los clientes adopten en base a esta información y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de Open Bank, S.A. Asimismo, Open Bank, S.A. tampoco será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de la información de la presente comunicación o de su contenido por inversores en Estados Unidos de América, Reino Unido, Japón y Canadá.
Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nada de lo aquí contenido constituye una representación o garantía en cuanto a rendimientos futuros. Toda inversión en los mercados financieros lleva un riesgo asociado que debe ser valorado antes de realizar cualquier inversión. Entre los riesgos, cabe mencionar, a título enunciativo, pero no limitativo, riesgo de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de cambio, de moneda por fluctuaciones de valor e incluso la pérdida del capital invertido. En el caso de que la información relativa a un producto, activo, servicio de inversión o índice financiero se indique en una divisa diferente a la del inversor, se advierte que podrían producirse posibles incrementos o disminuciones del rendimiento en función de cualquier fluctuación en el tipo de cambio que pudiera producirse.
Si necesitas contactar con Openbank envía tu consulta a ayuda@openbank.es.
Publicidad
Contenido recomendado